civulpdlamp2020
Blog de actividades para el Curso Propedéutico de la UnADM
sábado, 12 de diciembre de 2020
lunes, 29 de junio de 2020
Análisis del programa educativo
Nombre: Perla De Los Angeles Martinez Perez
Ingenieria en Energias Renovables
Division de Ciencias Exactas, Ingenieria y Tecnologia (DCEIT)
CIVUL-1E-2020-002
El
programa educativo al que yo me inscribi que fue Ing. En energias renovables
consiste en formar profesionistas en energías renovables capaces de
diseñar, diagnosticar e implementar sistemas de fuentes renovables de energía
en su entorno, para el aprovechamiento y utilización racional de los recursos
obtenidos en proyectos sustentables.
El
programa educativo esta muy enfocado en los requerimientos del sector publico,
privado y social esto conlleva
- Diseño de
sistemas energéticos con fuentes de energía renovables.
- Elaboración
de diagnósticos energéticos.
- Administración
y operación de sistema energéticos con fuentes de energía renovables.
- Elaboración
de proyectos de ahorro y uso racional de la energía.
- Diseño y
elaboración de nuevos materiales.
- Gestión,
administración e implementación de sistemas energéticos.
- Diseño y
elaboración de nuevos materiales.
- Investigación
en materia de energía renovable.
El
egresado en Ingeniería de Energías Renovables es capaz de:
- Diseñar
sistemas de fuentes renovables de energía en su entorno, para el
aprovechamiento y generación de energéticos a través de proyectos
sustentables; capacitado para diagnosticar el potencial para la generación
de energía en distintas zonas geográficas del país, utilizando
herramientas específicas para cada fuente renovable y formular las
estrategias que resuelvan problemas de abastecimiento del recurso.
- Implementar
sistemas de fuentes renovables de energía basados en normas y
procedimientos establecidos por el sector.
- Está
preparado para desarrollar proyectos innovadores de investigación de
energía renovable, mediante un análisis estratégico de sistemas para
eficientar los procesos energéticos, apoyado con técnicas y herramientas
que aseguren la viabilidad y sustentabilidad del proyecto bajo la
normatividad ambiental aplicable.
- Es
competente para conducir su práctica profesional con la actitud y
pensamiento emprendedor, desempeñarse con principios éticos y
responsabilidad social en el marco jurídico en materia ambiental.
Cursar
una carrera universitaria no solo consiste en elegir la institución académica
ideal, también es importante dedicar tiempo a analizar los planes de estudio
para identificar claramente tus intereses personales y asegurarte que las
materias correspondientes te ayuden a conseguir tus objetivos profesionales.
El
mercado laboral se encuentra en constante desarrollo y evolución, es por
ello que muchas empresas se decantan por candidatos con formación universitaria
al realizar diversos procesos de selección.
Contar
con un título universitario es una forma de garantizar el nivel de
especialización de cada uno de los candidatos así como la experiencia y
preparación para afrontar los retos de cada perfil laboral
Por
este motivo y mas eleji la UNADM como la institución en la cual quiero
formarme como profesional y afrontar nuevas metas
así como obstáculos.
espero
que todos ustedes cumplan sus metas y objetivos en la carrera escojieron.
fuentes
https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/energias-renovables
domingo, 28 de junio de 2020
REFLEXIÓN
sábado, 27 de junio de 2020
jueves, 25 de junio de 2020
inteligencias multiples
jueves, 18 de junio de 2020
domingo, 14 de junio de 2020
Plantillas Horario en documentos de formato Word vea WinCalendar.com/es/Horario-Para-Imprimir
Hora |
Lun |
Mar |
Mie |
Jue |
Vie |
|
|
|
|
|
|
|
desayunar |
desayunar |
desayunar |
desayunar |
desayunar |
|
Hacer ejercicio |
Hacer ejercicio |
Hacer ejercicio |
Hacer ejercicio |
Hacer ejercico |
|
Realizar la limpieza de mi
hogar |
Realizar la limpieza de mi
hogar |
Realizar la limpieza de mi
hogar |
Realizar la limpieza de mi
hogar |
Realizar la limpieza de mi
hogar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Realizar comida |
Realizar comida |
Realizar comida |
Realizar comida |
Realizar comida |
|
|
|
|
|
|
|
Tiempo a la unadm |
Tiempo a la unadm |
Tiempo a la unadm |
Tiempo a la unadm |
Tiempo a la unadm |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Realizar proyectos/ dibujos |
Realizar proyectos/ dibujos |
Realizar proyectos/ dibujos |
Realizar proyectos/ dibujos |
Realizar proyectos/ dibujos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tiempo libre |
Tiempo libre |
Tiempo libre |
Tiempo libre |
Tiempo libre |
|
|
|
|
|
|
|
descanso |
descanso |
descanso |
descanso |
descanso |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
WinCalendar
Horario Semanal |
Cortesía de WinCalendar.com
lista de distracciones
Redes sociales |
Ocuparlo mis horarios libres |
Actividades en casa |
Podría solo realizarlas en el
horario que propuse y no como actualmente lo hago que es en el transcurso del
dia |
Salir con amigos |
Podría solo hacerlo los fines
de semana |
Reglamento de estudios y Código de
ética de la UnADM
REGLAMENTO ESCOLAR
a) ¿Qué requisitos tendrás que cumplir para
solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar
inmediato?
Los estudiantes podrán solicitar
reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato
siguiente, una vez que cumplan con los requisitos señalados:
I. No adeudar más de tres
asignaturas o determinado número de módulos dependiendo de cada programa
educativo
II. Seguir la seriación
establecida en el plan de estudios que se esté cursando.
III. No rebasar el plazo máximo
establecido para que se concluya el plan de estudios, el cual está previsto en
el Capítulo tercero del reglamento.
· Artículo 9
b) ¿En qué casos podrás cursar la carga
académica máxima?
El estudiante puede cursar la
carga máxima en algunos casos como:
I. Que haya cursado y
acreditado de manera regular, el total de las asignaturas o módulos de los
semestres anteriores.
II. Que las asignaturas o los
módulos estén disponibles para su registro en la plataforma.
· Artículo 24
c) ¿En qué artículo se define la obligación
de entregar evidencias de aprendizaje inéditas?
· Artículo 29
d) ¿Cuántas oportunidades tendrás para
cursar una asignatura?
Dos oportunidades, la primera se
considera ordinaria mientras que la segunda se considera recursamiento.
·
Mencionado en el Artículo
32
e) Describe las condiciones por las cuales
se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos
en los que te hayas inscrito.
Cuando no exista evidencia de las
actividades académicas como la entrega de tareas, participación en los foros,
archivos enviados, participación en actividades colaborativas, realizadas en la
plataforma durante el periodo de veintiún días naturales consecutivos contados
a partir del inicio del bloque, por lo que el historial académico se registrará
con NP las asignaturas o módulos en los que haya causado baja.
· Artículo 40.
f) ¿En qué plazo debes cubrir la totalidad
del plan de estudios?
En un plazo que no excederá del
100% adicional del tiempo previsto, a partir de la inscripción.
· Artículo 45.
g) ¿En qué artículos están plasmados los
derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes?
CAPÍTULO DÉCIMO DE LOS DERECHOS DE
LOS ESTUDIANTES
· Artículo 57. Derechos de los
estudiantes.
CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO DE LAS
OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES
· Artículo 58. Obligaciones de los
estudiantes.
CAPÍTULO DÉCIMO SEGUNDO DE LAS
RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES Y LAS MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
· Artículo 59. Causas de responsabilidad
de los estudiantes.
CÓDIGO DE ÉTICA
a) ¿Qué apartado hace referencia a la
propiedad intelectual de otras personas?
· Apartado 2, tercer punto.
3.respetar la propiedad
intelectual de los demás, otorgando reconocimiento a las obras creadas por
otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben
prevalecer entre los estudiantes de la Universidad.
b) ¿Cuál es el título del apartado?
· Apartado 2. Honestidad
c) ¿Según el Código de ética, qué se debe
hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?
Otorgar reconocimiento a las obras
creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios de
ética, que deben prevalecer entre los estudiantes.